top of page
Bukele se reunirá con Trump en la Casa Blanca el 14 de abril para abordar migración y seguridad

3 de abril de 2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se reunirá el próximo 14 de abril de 2025 con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, según confirmó el propio mandatario salvadoreño a través de la red social X.

 

Bukele compartió una carta firmada por Trump, en la que el presidente de EE.UU. destaca la buena relación entre ambos países y agradece el apoyo de El Salvador en la lucha contra la inmigración ilegal. Trump resaltó que estas acciones han contribuido a proteger a los estadounidenses «de la actividad ilegal en la frontera».

 

Además, el mandatario estadounidense elogió la disposición de Bukele para utilizar la prisión de máxima seguridad salvadoreña como centro de reclusión para presuntos miembros de bandas criminales, incluyendo el Tren de Aragua y la MS-13, deportados desde EE.UU.

 

«Es también de gran importancia para nuestra alianza su disposición a utilizar la nueva prisión de máxima seguridad de El Salvador para los pandilleros del Tren de Aragua y la MS-13», escribió Trump en la misiva.

 

El Gobierno de Bukele ha recibido críticas en las últimas semanas tras aceptar en su territorio a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, deportados por EE.UU. y recluidos en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT), prisión de máxima seguridad utilizada en su estrategia contra las pandillas.

 

El pasado lunes, tras la llegada de otro grupo de 17 deportados, Bukele aseguró que todos eran "asesinos" y "delincuentes de alto perfil". Sin embargo, hasta el momento, su Gobierno no ha proporcionado detalles sobre los antecedentes penales de los detenidos.

 

La visita del presidente salvadoreño a Washington se dará en un contexto de creciente debate sobre el manejo de la migración y la seguridad fronteriza, dos temas clave para la administración de Trump y su política en la región.

El 4 de abril de 1968, asesinaban a Martin Luther King, líder de los derechos civiles

Fiscalía de EEUU acusa a tres miembros de la pandilla M-13 de El Salvador por cuatro asesinatos cometidos hace más de una década

Exfiscal de Nueva York y abogado argentino afirman que Javier Milei podría enfrentar cargos en EEUU por el caso de la criptomoneda $LIBRA

bottom of page