top of page
Roma despide a Francisco en un adiós histórico

27 de abril de 2025

El papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años, cerró una etapa histórica en la Iglesia católica, dejando como legado un firme llamado a la fraternidad universal, la solidaridad con los más vulnerables y la construcción de puentes de diálogo entre pueblos y naciones.

 

Su funeral, celebrado el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro ante unas 250.000 personas y delegaciones de 140 países, marcó el inicio de su último viaje por Roma antes de ser enterrado en la basílica de Santa María La Mayor.

 

Miles de personas salieron este sábado a las calles de Roma para despedir al papa Francisco en su último recorrido. El cortejo fúnebre, que atravesó lugares emblemáticos como el Coliseo, la iglesia del Gesù y los Foros Imperiales, acompañó el féretro hasta su tumba en la basílica de Santa María La Mayor.

 

El ataúd salió del Vaticano a las 12:30 (hora local) por la Puerta del Perugino, la entrada a la Casa Santa Marta, donde Francisco residió durante más de doce años de pontificado. A lo largo de seis kilómetros, unas 150.000 personas se congregaron emocionadas en las calles, coreando su nombre y capturando el histórico momento.

 

El cortejo cruzó el río Tíber por un puente monumental, recorrió la avenida Vittorio Emanuele, pasó por Largo Argentina —escenario tradicionalmente vinculado al asesinato de Julio César— y bordeó la iglesia del Gesù, vinculada a la Compañía de Jesús, orden a la que pertenecía Francisco, el primer papa jesuita.

 

En Plaza Venecia, entre las obras de construcción de una nueva línea de metro, la multitud llenaba cada rincón. Desde allí, el cortejo siguió solemne por la vía de los Foros Imperiales, entre vestigios de antiguos emperadores y pontífices, para llegar hasta el Coliseo, lugar que Francisco visitaba cada Viernes Santo para presidir el Vía Crucis.

 

Tras bordear el Anfiteatro Flavio, el papamóvil condujo el féretro hasta la basílica de Santa María La Mayor. Allí, en un gesto simbólico, fue recibido por un grupo de pobres e inmigrantes, en homenaje al compromiso de Francisco con los marginados.

 

El ataúd fue cargado por los sediarios pontificios en una solemne procesión encabezada por un crucifijo, seguido por miembros del clero entre cánticos y oraciones. El féretro se detuvo brevemente ante el altar de la Virgen ‘Salus Populi Romani’ en la Capilla Paolina, donde unos niños ofrecieron rosas blancas, antes de ser trasladado al sepulcro que el propio Francisco eligió en vida, junto a dicha capilla.

 

La sepultura se realizó a puerta cerrada, y el templo volverá a abrirse al público este domingo. Con este emotivo adiós, Roma y el mundo despidieron a un pontífice que marcó profundamente la historia de la Iglesia y de su tiempo.

Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que «quizá no quiere detener la guerra»

Francisco descansa en Santa María La Mayor

Roma despide a Francisco en un adiós histórico

bottom of page