top of page

"Voy a cambiar el nombre del Trans 450 y lo vamos a poner a funcionar en 18 meses”: Juan Diego Zelaya

1 de febrero de 2025

En nuestro segmento El Candidato de Honduras al 100 de CHTV, el precandidato a la alcaldía del Distrito Central por el Partido Nacional (PN) en el Movimiento Papi a la Orden, Juan Diego Zelaya aseguró que habilitará con otro nombre el famoso "Trans 450”, proyecto fracasado en varias gestiones municipales para aliviar el tráfico espantoso en la ciudad capital.

 

Reconoció que el congestionamiento vial es un gran problema en las calles de Tegucigalpa y Comayagüela y para ello se necesitan tomar decisiones a corto, mediano y largo plazo.


Entre las medidas están: habilitar un sistema de transporte rápido y seguro en la infraestructura del "Trans 450”, para así mejorar la fluidez en las calles de mayor flujo automotriz.


"Voy a cambiar el nombre del Trans 450 y lo vamos a poner a funcionar en 18 meses", indicó.

 

Esto remarcó que lo podría desarrollar en 18 meses, es decir 1 año y seis meses en su gestión de resultar con el favor en las elecciones primarias e internas del PN, el 9 de marzo próximo y en generales el último domingo de noviembre de 2025.

 

El proyecto del teleférico aseveró que cuenta con estudios de prefactibilidad desde la gestión como alcalde de Nasry Asfura "Papi a la Orden" (2018-2022), y que es el principal contendiente del partido de oposición del gobierno.


Otras curiosidades de Juan Diego


-Formuló la campaña a diputado en 2017 como precandidato a diputado por Cortés del PN de Javier Villar "La Chiche" con el lema: "Joder hasta Resolver".


-Recibe con los brazos abiertos a David Chávez para sumar y unir al nacionalismo para derrotar a Libre".


-Al ganar las internas llamará a Erasmo Portillo y Pitu para fortalecer su candidatura para las generales y derrotar al actual alcalde de la capital, Jorge Aldana.


-Aboga por replantear el tema del tratado de extradición y relaciones diplomáticas con Estados Unidos para frenar la migración y la posibilidad de grabar las remesas por el gobierno de EEUU, Donald Trump".


-Libre y el Familión van para afuera, subraya.


-Menciona con reserva posible retorno del ex-presidente Juan Orlando Hernández (JOH) al país.


-Recuerda con nostalgia su paso en sus últimos años de bachillerato en el Instituto Salesiano San Miguel, bajo la dirección de Monseñor Walter Guillén, actual jerarca de la diócesis de Santa María de las Gracias (Intibucá y Lempira).

-Asegura que tiene un plan para reactivar el empleo para los migrantes retornados bajo un convenio con la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT); y reforzará el proyecto de "Yes We Can" que implementó con éxito en el INFOP, ya de manera masiva en el Distrito Central de resultar alcalde.


-Se declara fanático al 100 del Motagua y es gran amigo del presidente de los azules, Pedro Atala.

-Primera Dama: Norma Regina de Callejas.


-Presidente: Ricardo Maduro.


Mira más detalles de esta entrevista







bottom of page